18 junio, 2021 EOSA Consultores

PROGRAMA ERASMUS +

Título
Unión Europea
Destinatarios

Start-ups y pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Descripción del Instrumento o Ayuda

Las organizaciones que deseen participar en Erasmus+ pueden hacerlo mediante diversas actividades de desarrollo e integración en redes, incluida la mejora estratégica de las aptitudes profesionales de su personal, el desarrollo de capacidades y la creación de asociaciones cooperativas transnacionales con organizaciones de otros países para obtener resultados innovadores o intercambiar buenas prácticas.

Entre los beneficios que obtienen las organizaciones participantes están la mayor capacidad para manejarse en el contexto internacional, mejores métodos de gestión, el acceso a más oportunidades de financiación y proyectos, mayor capacidad para preparar, gestionar y seguir proyectos y una variedad más atractiva de oportunidades para los estudiantes y el personal.

El futuro del Programa ERASMUS+  (2021-2027)

  • Mantenimiento de las líneas 2014-2020.
  • Mayor presupuesto.
  • Más posibilidades de participación.

Acción clave 2: innovación y buenas prácticas

La acción clave 2 está pensada para el desarrollo de los sectores de la educación, la formación y la juventud. Estas son las líneas de mayor interés potencial para las pymes:

  • Asociaciones Estratégicas que promuevan la innovación en el sector e iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencia.
  • Alianzas para el Conocimiento para estimular la innovación en la educación superior junto con empresas y contribuir a nuevos planteamientos de la enseñanza y el aprendizaje, al emprendimiento en la educación y a la modernización de los sistemas de educación superior en Europa.
  • Alianzas para las Competencias Sectoriales con objeto de abordar las carencias de competencias profesionales y adecuar mejor la formación profesional a las necesidades del mercado laboral. Hay oportunidades para modernizar la FP, intercambiar conocimientos y prácticas, fomentar el trabajo en el extranjero y ampliar el reconocimiento de cualificaciones.

La solicitud se realizará conformando un consorcio y cumplimentando el formulario correspondiente a este programa, disponible en el apartado Eramus+ “Calls for proposals and guidelines” de la web de la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA), dentro del plazo de presentación establecido para tal fin, además de los documentos anexos que se soliciten en cada convocatoria.

Registro:
Para poder registrar su organización, primero tiene que obtener una cuenta EU Login válida.
El servicio de autenticación EU Login (antes denominado ECAS) permite a los usuarios identificarse para acceder a los diversos sistemas informáticos de la Comisión.
El procedimiento para registrarse dependerá del organismo que gestione la acción en la que se desee participar: la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) o una agencia nacional.

Actualmente no hay ninguna convocatoria abierta.

Enlaces de interés

EACEA: Grants (europa.eu)

 

Agencias Nacionales en España:

INJUVE:

SEPIE: