La spin-off de la USC i-Grape Laboratory SL, que acogemos en BioIncubaTech, recibirá más de 600.000 euros por parte de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) con el objetivo de evaluar y aprobar un extracto bioactivo obtenido del orujo de uva blanca como un principio activo para su uso en medicina veterinaria, como biopesticida y como aditivo alimentario. El proyecto GREENVITISV explota una tecnología desarrollada en el grupo Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Soluciones Analíticas (LIDSA) del Centro Singular CRETUS de la USC. Esta tecnología, patentada por la propia Universidad, logra la obtención de extractos naturales utilizando como materia prima residuos de la industria agroalimentaria. "Los extractos polifenólicos obtenidos tienen potentes bioactividades: antibacteriana, antifúngica y antioxidante, entre otras, con multitud de aplicaciones en sectores como el veterinario, fitosanitario, o alimentario", explica la catedrática de Química Analítica de la USC, Marta Lores. "Una de las características principales del proceso es la utilización de residuos vegetales como materia prima, evitando así fuentes no renovables o de origen alimentario", matiza la investigadora. "Específicamente, el orujo de uva blanca tiene un fitoarsenal químico…