Estas ayudas van destinadas a la puesta en marcha de proyectos cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una pyme gallega y otras empresas, o entre dos o más pymes gallegas, como pueden ser órdenes de fabricación distribuida, sistemas de facturación, procesos entre un líder industrial y las pymes que conforman su cadena de valor.
Los proyectos podrán ser de dúas modalidades:
- a) Proyectos colectivos, en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.
- Proponen la implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad.
- b) Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores.
- Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares), interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, bigdata y similares) y ciberseguridad.
- Sistemas de inteligencia artificial, aprendizaje automático y toma de decisiones autónomos.
Los proyectos de la modalidad a) tendrán preferencia sobre los de la modalidad b) Los proyectos deberán estar finalizados para poder optar al cobro de la subvención.
Se podrán subvencionar los siguientes tipos de gasto:
- Inversiones materiales nuevos y/o inmateriales adquiridos en propiedad. Se excluye la adquisición y acondicionamiento de inmuebles, gastos de mobiliario, medios de transporte y equipamiento de oficina, excepto elementos informáticos.
- Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo: asistencia técnica, adaptación y parametrización de soluciones, consultoría y servicios directamente relacionados con la ejecución del proyecto.
La subvención será del 30% de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las pequeñas empresas, y del 20% para las medianas, y del 50% de los gastos de colaboraciones externas subvencionables para ambas categorías de empresa, pequeñas y medianas.
La solicitud se realizará cumplimentando el formulario correspondiente a estas ayudas, disponible en la oficina virtual del IGAPE, dentro del plazo de presentación establecido para tal fin, además de los documentos anexos que se soliciten en cada convocatoria.
Más información en las oficinas territoriales del IGAPE a través del sistema de cita previa http://citaprevia.igape.es/